Una base de datos de red es una base de datos conformada por una colección o set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una red.
Éste modelo a diferencia del jerárquico presenta una fundamental modificación del concepto del nodo, en cual se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad que no era aceptada en el modelo jerárquico). Lo mencionado anteriormente mejoró la eficiencia del problema de redundancia de datos pero aumentó la dificultad de administrar la información de una base de datos ya que en red es más complicada por lo que este modelo es utilizado mayormente por programadores más que por usuarios finales.
Los conceptos básicos en el modelo en red son:
*El tipo de registro, que representa un nodo.
*Elemento, que es un campo de datos.
*Agregado de datos, que define un conjunto de datos con nombre.

1)Detalle las estructuras de una base de datos de red:
*Red: Un miembro con varios propietarios, pero en SET diferentes. De esta forma se podrán representar relaciones N:M sin que por ello se produzca redundancia en los datos.
*Propietario con miembros de distinto tipo (SET multimiembro).
*Jerarquía a un nivel: Un propietario y varios miembros, estas se pueden instrumentar de dos formas: un solo SET multimiembro, o tantos SET como registros miembros haya.
*Jerarquía con múltiples niveles: Donde los tipos de registro de los niveles intermedios son miembros del SET del nivel superior u propietarios en el nivel inferior
*Diferentes interrelaciones entre dos tipos de registro: Esta estructura permite deshacer las interrelaciones reflexivas.
*Registros aislados: Pueden existir tipos de registros que no sean propietarios ni miembros de ningún SET.
*Miembro opcional: Existe la posibilidad de que un tipo de registro declarado como miembro de un SET tenga ocurrencias que no pertenezcan a ninguna ocurrencia de SET, que no tengan propietarios, habrá hijos sin padre.
2) Explique las restricciones en el modelo de base de datos de red:
El modelo al tener la forma de una red no existe restricciones inherentes, por esta misma razón, es más difícil llevar a la práctica un modelo de este tipo. En consecuencia tuvieron que crearse estándares de modelos de red como el modelo Jerárquico o CODASYL con restricciones fuertes,
3) Explique el uso de la transformación ER-Red para el diseño de bases de datos de red:
En primer lugar, las siglas ER significan (modelo entidad-relación) y reciben dicho nombre ya que los elementos principales son las irrelaciones y entidades que puedan haber.
Los diagramas de estructura de datos son esquemas que representan el diseño de las bases de datos en red. Estos diagramas constan de dos componentes fundamentales: las cajas, que corresponden a tipos de registros, y las líneas, que corresponden a punteros. Los diagramas de estructuras de datos cumplen la misma finalidad que los diagramas E-R, es decir, especifican la estructura lógica global de la base de datos. Los diagramas E-R pueden transformarse en los diagramas de la estructura de datos correspondientes.
LAS ENTIDADES- se representan en un pequeño recuadro
LOS ATRIBUTOS- se representan mediante sus propios nombres pero en minúsculas; todos deben ser univaluados.
LA CLAVE PRIMARIA- debe estar subrayada para poder diferenciarla de las demás
4) Explique la programación de una base de datos de red adicione un ejemplo:
Para una base de datos en red se basa en 2 lenguajes: 1)DDL (Lenguaje de Definición de Datos) 2) DML (Lenguaje de Modelo de Datos) Para leer agregar borrar etc
Ejemplo de DDL:
CREATE TABLE <table name> (
<Atribute name 1> <data type 1>,
... <Attribute name n> <data type n>);
Ejemplo de DML:
INSERT INTO <table name>
VALUES (<value 1>, ... <value n>);
5) Muestre 2 ejemplos de diagrama de esquema de red para una base de datos:
A continuación se muestra dos ejemplos donde se han diseñado simples base de de datos y donde se ven las diferentes jerarquías entre los segmentos padre e hijo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario