El modelo Entidad-Relacion(ER) es un modelo conceptual de datos que representa los conceptos de un universo específico con sus relaciones y características, la cual, es muy utilizada directamente o mediante diversos programas.Sin embargo el diagrama de ER no cumple su propósito con eficacia debido a que tiene limitaciones semánticas.Por ese motivo se suelen utilizar los diagramas Entidad-Relación extendidos que incorporan algunos elementos más al lenguaje.
La diferencia entre estos modelos es que el modelo EER incluye todo los conceptos del ER e incorpora conceptos de subclase y superclase con los conceptos asociados de Especialización y Generalización. Añadido a estos,se incluye el concepto de Categoría y el más importante mecanismo de Herencia de atributos.
2)Explique el modelado de las clases, superclases, la especialización, y de retícula:
Un diagrama de clases sirve para visualizar las relaciones entre las clases que involucran el sistema, las cuales pueden ser asociativas, de herencia, de uso y de contenimiento.Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos:
Clase: atributos, métodos y visibilidad.
Relaciones: Herencia, Composición, Agregación, Asociación y Uso.
Una superclase es la entidad de la que sigue una subclase. Una subclase representa un subconjunto de una entidad; es decir, un grupo de elementos con algo en común que pertenecen a una misma entidad. La relación que hay entre una superclase y alguna de sus subclases se llama relación “is-a” (es un). Además, toda entidad perteneciente a una subclase será, a la vez, entidad de su superclase. Una entidad puede pertenecer a varias subclases y la relación que estas tienen es de uno a uno.
La especialización es un proceso para dividir una entidad en subclases. La especialización puede definirse mediante varios criterios: Tipo de trabajo y Tipo de contrato. Además de la especialización está el concepto de generalización, el cual es la inversa de la especialización. La especialización es importante pues agrupa en una subclase las entidades que pertenecen a ciertas entidades y definir en ella los atributos. Es necesario saber que la especialización tiene ciertas restricciones; por ejemplo, esta tiene más de una subclase y se representa con la notación del círculo de especialización. Sin embargo, pueden existir especializaciones con una única subclase. Existe también la especialización/generalización de retícula, la cual restringe que varias superclases pueden tener una subclase.
3)Explique el modelado de la generalización, agregación y asociación:
Asociación
Una asociación es una conexión entre clases, una conexión (enlace) semántica entre objetos de las clases implicadas en la asociación. El establecimiento de una asociación define los roles (papeles) o dependencias entre objetos de dos clases y su cardinalidades ( multiplicidad ); es decir, cuantas instancias (ejemplares) de cada clase pueden estar implicadas en una asociación. Una asociación representa que objetos de dos clases tienen un enlace entre ellos, lo que significa por ejemplo, que ellos conocen sobre los otros, están conectados a, para cada x hay una y, etc. La asociación se representa por una línea que une a las dos clases y el nombre de la asociación se escribe en la línea.
Agregación
Una agregación es una relación que representa a los objetos compuestos. Un objeto es compuesto si se compone a su vez de otros objetos. La agregación de objetos permite describir modelos del mundo real que se componen de otros modelos, que a su vez se componen de otros modelos.
Este es un concepto que se utiliza para expresar tipos de relaciones entre objetos parte-de (part-of) o tiene-un(has-a). El objeto componente, también a veces denominado continente o contenedor, es un objeto agregado que se compone de múltiples objetos.
Generalización
El proceso de especialización expuesto en el punto anterior nos permite lo siguiente:
Definir un conjunto se subclases a partir de una entidad.
Asociar atributos específicos a cada subclase.
Establecer relaciones específicas entre cada subclase con otras entidades o subclases.
4)Explique el modelado de datos con generalización y especificación
Uno de los motivos por los cuales las clases se relacionan entre ellas es el hecho de poseer propiedades comunes. Las clases con propiedades comunes se organizan en superclases. Una superclase representa una generalización de las subclases. De igual modo, una sublase de una clase dada representa una especialización de la clase superior. La clase derivada es-un tipo de clase de la clase base o superclase.
Una superclase representa una generalización de las subclases. Una subclase de la clase representa una especialización de la clase ascendente.
ESPECIALIZACIÓN GENERALIZACIONEn el modelado orientado a objetos es útil introducir clases a un cierto nivel que puede no existir en la realidad, pero que son construcciones conceptuales útiles. Estas clases abstractas tienen como propiedad fundamental que no se pueden crear instancias de ellas. Por ejemplo nunca crearemos instancias de vehículo sin motor, pero sí de bicicleta y patinete.
5.)Categorías y categorización:
Algunas relaciones pueden tener una superclase única. Incluso la subclase compartida puede ser una subclase de tres relaciones superclase/subclase distintas, donde cada una de las relaciones tienen una superclase única. En algunos casos, sin embargo, se necesita representar una relación superclase/ clase simple con mas de una superclase, donde las superclases son diferentes entidades. En este caso llamamos a la subclase categoría.
Una categoría tiene dos o más superclases que pueden representar distintas entidades, mientras que las otras relaciones superclase /subclase tienen una sola superclase. Una ocurrencia de la categoría es miembro de exactamente una de las superclases.
3)Explique el modelado de la generalización, agregación y asociación:
Asociación
Una asociación es una conexión entre clases, una conexión (enlace) semántica entre objetos de las clases implicadas en la asociación. El establecimiento de una asociación define los roles (papeles) o dependencias entre objetos de dos clases y su cardinalidades ( multiplicidad ); es decir, cuantas instancias (ejemplares) de cada clase pueden estar implicadas en una asociación. Una asociación representa que objetos de dos clases tienen un enlace entre ellos, lo que significa por ejemplo, que ellos conocen sobre los otros, están conectados a, para cada x hay una y, etc. La asociación se representa por una línea que une a las dos clases y el nombre de la asociación se escribe en la línea.
Agregación
Una agregación es una relación que representa a los objetos compuestos. Un objeto es compuesto si se compone a su vez de otros objetos. La agregación de objetos permite describir modelos del mundo real que se componen de otros modelos, que a su vez se componen de otros modelos.
Este es un concepto que se utiliza para expresar tipos de relaciones entre objetos parte-de (part-of) o tiene-un(has-a). El objeto componente, también a veces denominado continente o contenedor, es un objeto agregado que se compone de múltiples objetos.
Generalización
El proceso de especialización expuesto en el punto anterior nos permite lo siguiente:
Definir un conjunto se subclases a partir de una entidad.
Asociar atributos específicos a cada subclase.
Establecer relaciones específicas entre cada subclase con otras entidades o subclases.
4)Explique el modelado de datos con generalización y especificación
Uno de los motivos por los cuales las clases se relacionan entre ellas es el hecho de poseer propiedades comunes. Las clases con propiedades comunes se organizan en superclases. Una superclase representa una generalización de las subclases. De igual modo, una sublase de una clase dada representa una especialización de la clase superior. La clase derivada es-un tipo de clase de la clase base o superclase.
Una superclase representa una generalización de las subclases. Una subclase de la clase representa una especialización de la clase ascendente.
ESPECIALIZACIÓN GENERALIZACIONEn el modelado orientado a objetos es útil introducir clases a un cierto nivel que puede no existir en la realidad, pero que son construcciones conceptuales útiles. Estas clases abstractas tienen como propiedad fundamental que no se pueden crear instancias de ellas. Por ejemplo nunca crearemos instancias de vehículo sin motor, pero sí de bicicleta y patinete.
5.)Categorías y categorización:
Algunas relaciones pueden tener una superclase única. Incluso la subclase compartida puede ser una subclase de tres relaciones superclase/subclase distintas, donde cada una de las relaciones tienen una superclase única. En algunos casos, sin embargo, se necesita representar una relación superclase/ clase simple con mas de una superclase, donde las superclases son diferentes entidades. En este caso llamamos a la subclase categoría.
Una categoría tiene dos o más superclases que pueden representar distintas entidades, mientras que las otras relaciones superclase /subclase tienen una sola superclase. Una ocurrencia de la categoría es miembro de exactamente una de las superclases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario